Convocatoria: Viraliza Formación Mujeres en STEM 2025

La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIRITT) invita a participar en el Concurso de CORFO Viraliza Formación Mujeres en STEM 2025.

Te invitamos a considerar el calendario de actividades claves para la postulación:

Importante: Para esta convocatoria, CORFO considera la postulación de solo un proyecto por institución. Debido a esto, la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (VIP) seleccionará el proyecto a postular, el cual contará con el respaldo institucional. La selección se realizará de acuerdo a los criterios de evaluación del concurso, y los valores y principios transversales de nuestra Universidad.

Puedes descargar aquí:

Perfil de postulación

Bases del concurso

RES N 214 Focalización Viraliza Formación Mujeres STEM

Modifica Bases Viraliza 2025 RES 167

Más información de la convocatoria

Asumió nuevo Vicerrector de Investigación y Posgrado de la UCT

Las Direcciones de Investigación y de Innovación y Transferencia Tecnológica cuentan con nuevos directores.

 

Junto con la designación de la Rectora Marcela Momberg Alarcón y el nuevo gobierno universitario, fue nombrado como Vicerrector de Investigación y Posgrado el Dr. Claudio Inostroza Blancheteau.

El Dr. Claudio Inostroza Blancheteau es Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica de Temuco, y Doctor en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, realizó su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y actualmente es Profesor Titular del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas de la Facultad de Recursos Naturales con una prolífica carrera como investigador en las líneas de fisiología y biología molecular vegetal de la tolerancia al estrés abiótico en plantas, alimentos funcionales y biocompuestos, con publicaciones y proyectos científicos de excelencia en su área de investigación. Se desempeñó además como Director del Núcleo de Investigación en Producción Alimentaria y del Programa de Doctorado en Ciencias Agropecuarias. Además fue miembro del Honorable Consejo Superior de la Universidad Católica de Temuco elegido por dos periodos consecutivos.

Al asumir el Vicerrector de Investigación y Posgrado señaló que “mi compromiso no sólo es institucional, sino también personal. Me formé en esta universidad y conozco profundamente esta región, sé que su futuro depende de nuestra capacidad para escuchar sus necesidades y co-crear soluciones desde el conocimiento”.

“La misión fundacional de nuestra institución -servir a esta tierra- cobra hoy más vigencia que nunca en un mundo interconectado. En nuestro Ser y Quehacer, no sólo abrazamos la identidad cristiana y humanista, sino también el mandato de ser puente entre la academia, el territorio y el mundo. Esto implica laboratorios abiertos a la comunidad, alianzas con emprendedores locales y globales, redes con universidades internacionales y programas de posgrado que formen líderes capaces de leer críticamente su entorno, pero también de dialogar con la ciencia y la innovación a nivel mundial. Como bien dice nuestro Plan de Desarrollo: no somos observadores distantes, sino actores comprometidos con ‘perfeccionar la vida’ desde lo local hacia lo global”, indicó.

En las direcciones que componen la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, asumió como nuevo Director de Investigación el Dr. Christian Beyle, Psicólogo y académico del Departamento de Psicología de la Universidad Católica de Temuco y como Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Blanca Villalobos Acuña, Ingeniera Civil Industrial y Magíster en Gestión Tecnológica. En tanto en la Dirección de la Escuela de Posgrado se mantuvo el Director Dr. Gonzalo Díaz Crovetto.

 

María Loreto Moya G.
Periodista, Comunicaciones VIP

Convocatoria: Viraliza Formación Descarbonización Justa 2025

La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIRITT) invita a participar en el Concurso de CORFO Viraliza Formación Descarbonización Justa 2025.

Te invitamos a considerar el calendario de actividades claves para la postulación:

 

Importante: Para esta convocatoria, CORFO considera la postulación de solo un proyecto por institución. Debido a esto, la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado (VIP) seleccionará el proyecto a postular, el cual contará con el respaldo institucional. La selección se realizará de acuerdo a los criterios de evaluación del concurso, y los valores y principios transversales de nuestra Universidad.

Puedes descargar aquí:

Perfil de postulación

– Bases del concurso

RES 167 Modifica Bases Viraliza 2025

Más información de la convocatoria

Representantes de universidades de Colombia se reúnen con la DIRITT durante visita estratégica a la UC Temuco

La reunión podría dar paso a importantes alianzas internacionales en el área de I+D.

 

Como parte de un proyecto del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX Colombia) que busca internacionalizar la educación superior del país, nuestra Universidad recibió la visita de académicos y administrativos de la Universidad de Ibagué, Universidad del Quindío y la Universidad La Gran Colombia.

En este contexto, la delegación de universidades colombianas se reunió con distintos equipos de nuestra Universidad, incluyendo la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIRITT), para conocer su funcionamiento e intercambiar experiencias.

El objetivo del encuentro con la DIRITT se basó, principalmente, en conocer el modelo de gestión de innovación con el cual trabaja la Dirección, así como los principales servicios y fondos internos que se ofrecen a las y los investigadores y estudiantes.

Por otra parte, se consideraron potenciales espacios de colaboración entre las universidades colombianas y la DIRITT, con vistas a una posible alianza internacional en el área de innovación, y transferencia tecnológica.

El Director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. Rodrigo Aedo Soto, destacó la relevancia de esta oportunidad para establecer relaciones con más universidades de Latinoamérica. “Estamos felices de recibir al personal de las universidades de Ibagué, del Quindío y La Gran Colombia para mostrarles nuestro modelo de gestión de la innovación y sus resultados en el periodo 2023 – 2024. Ha sido una reunión fructífera donde hemos conversado acerca de criterios y mecanismos para fomentar la investigación aplicada y la innovación en las universidades latinoamericanas, así como visualizar puntos concretos de conexión y colaboración”, expresó.

 

 

Javiera Neira M.

Comunicaciones DIRITT

Convocatoria: Charla Informativa Programa Innova con Tu Tesis 2025

El Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIRITT), Mg. Rodrigo Aedo Soto, invita a los estudiantes egresados* y estudiantes de último año de las distintas carreras y programas de posgrado de nuestra universidad, a participar en la charla informativa para la convocatoria “Innova con Tu Tesis” vinculada al Programa ANID VIU 2025 (Valorización de Investigación Universitaria).

El propósito de esta convocatoria es fomentar la cultura de la innovación y el emprendimiento en la universidad a través de la valorización de la investigación realizada en los trabajos de titulación de los estudiantes de pre y posgrado.

Durante esta charla informativa, se abordarán los aspectos más relevantes de la convocatoria vinculada al Fondo Concursable ANID VIU 2025.

Entre los beneficios que nuestras y nuestros estudiantes podrían obtener a través de esta convocatoria, destacamos:

  • Participación en talleres orientados a abordar diferentes aspectos de sus proyectos de título, como el problema y/o oportunidad identificados, la solución propuesta,
    atributos diferenciadores, modelo de negocio y presentación (pitch).
  • Apoyo continuo por parte de profesionales de la DIRITT para postulación al Fondo Concursable ANID VIU 2025, incluyendo asesoramiento en la formulación del
    proyecto, identificación y análisis del problema y solución, ajustes del guion para el vídeo de postulación, emisión de cartas de elegibilidad, así como reuniones de
    seguimiento del proyecto.
  • Producción de un video de presentación (pitch) de alta calidad y debidamente editado.

Para facilitar la participación, la charla se llevará a cabo de forma online a través de la Plataforma Google Meet, en el siguiente día y horario:

  • 24 de marzo (10:00 AM)

La inscripción para la charla informativa se encuentra disponible en el siguiente formulario. Una vez inscrito, te enviaremos el enlace de acceso a la charla.

¡Únete al programa y alcanza tus objetivos!
¡Te esperamos!

*Egresados UCT desde octubre 2023 hasta octubre 2025

 

UC Temuco refuerza alianza con el Centro de Tecnologías Estratégicas del Nordeste de Brasil

La cooperación internacional entre ambas instituciones busca desarrollar soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos climáticos comunes entre Chile y Brasil.

En representación de la Universidad Católica de Temuco, el Director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. Rodrigo Aedo, junto con el académico e investigador del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas, Dr. Ricardo Tighe, visitaron el Centro de Tecnologías Estratégicas del Nordeste (CETENE) de Brasil, con el objetivo de avanzar en la alianza entre ambas instituciones, iniciada en agosto de 2024.

“Esta relación estratégica ya se encuentra trabajando en el convenio específico para desarrollar proyectos mutuos en temáticas transversales entre Chile y Brasil, tales como tecnologías para abordar estrés hídrico”, explicó el Director Rodrigo Aedo.

Durante la visita, el Director de Innovación de nuestra Universidad realizó el taller “Vigilancia Tecnológica para la Identificación de Novedad en I+D a partir de Publicaciones Científicas” dirigido al equipo de investigadores de CETENE. Por su parte, el Dr. Ricardo Tighe trabajó en la caracterización de nanomateriales en los laboratorios de Microscopía del Centro con el objetivo de avanzar en la identificación de nuevas alternativas para tecnologías con potencial para abordar desafíos de ambas latitudes.

“La agenda de trabajo para la semana incluyó tres puntos clave: la formación al equipo CETENE en vigilancia tecnológica para identificar novedades en I+D, el trabajo en la caracterización de nanopartículas y, por último, una reunión con el director de CETENE donde se trabajó en los alcances del convenio específico entre ambas instituciones, para el desarrollo de nuevas tecnologías y la búsqueda de financiamiento tanto a nivel nacional como internacional”, agregó el Director Rodrigo Aedo.

Esta colaboración internacional es de gran importancia para el uso eficiente del agua frente a los desafíos climáticos que enfrentan ambos países. Al respecto, el Dr. Ricardo Tighe comentó: “Nosotros, en Agronomía, tenemos equipamiento y experiencia relevante respecto a la fisiología vegetal y a la evaluación del impacto de nanopartículas de distinta naturaleza en las plantas cultivadas, principalmente para mejorar el manejo de estreses abióticos como las sequías. Por otro lado, CETENE tiene una gran experticia, equipamiento y capital humano formado en la caracterización de nanopartículas. Por eso esta alianza es tan relevante: ellos realizan una parte crucial de la investigación, y nosotros trabajamos en su aplicación, lo que nos permite complementar capacidades”.

La alianza es clave para desarrollar bioinsumos a base de nanomateriales que permitan enfrentar de mejor manera el estrés hídrico en plantas cultivadas. De esta forma, se busca proponer soluciones sostenibles, viables y económicas para los agricultores de Chile y Brasil.

Se espera que parte del equipo de CETENE visite nuestra Universidad durante el primer semestre de 2025, a fin de continuar fortaleciendo la relación y el trabajo colaborativo.

 

Javiera Neira M.
Comunicaciones DIRITT