El curso permitió formar a estudiantes, académicos y académicas de la UCT para fomentar una cultura de innovación social en nuestra comunidad universitaria.
La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIRITT), a través del Laboratorio de Innovación Social y Sustentabilidad (LISS), impartió el curso auto-instruccional “Introducción a la Innovación Social” dirigido a académicos, académicas y estudiantes de la Universidad Católica de Temuco, que finalizó por primera vez con una jornada presencial.
El curso online asincrónico se realizó a través de la plataforma Educa Blackboard, y consistió en cuatro horas formativas en las que se abordaron contenidos como los fundamentos y tipos de innovación e innovación social, impacto, barreras, así como también beneficios y técnicas para la innovación social.
Una vez finalizada la parte online, los y las participantes debieron rendir una evaluación que permitía aprobar el curso y poder participar en la jornada práctica presencial. En esta instancia, los asistentes tuvieron la oportunidad de repasar los contenidos vistos en el curso previo, para aplicarlos en casos prácticos vinculados a problemáticas sociales de nuestra región y del país.
La estudiante de Terapia Ocupacional, Javiera Mena, comentó que “el curso online me pareció muy atractivo, dinámico, con contenidos que eran precisos y concisos, y muy atingentes a la comunidad. Y aquí (en la jornada presencial) pude reforzar mejor los conocimientos con diversas situaciones enfocadas en La Araucanía”.
Por su parte, la Mg. Daniela Pacheco Salazar, docente de Terapia Ocupacional, también valoró el curso de la DIRITT: “Me pareció tremendamente práctico, con información concreta, la plataforma era muy amigable, los debates permitieron que pudiéramos compartir con nuestros compañeros y compañeras, y eso enriqueció los conocimientos que cada uno podía aportar”.
Además, la académica señaló que “las metodologías y los conceptos que aprendimos, tanto en la parte auto-instruccional como en la jornada presencial, nos permiten aplicarlos a distintos contextos y a desarrollar distintos tipos de proyectos de innovación social. Me parece muy relevante que esto se siga haciendo y que muchas personas de nuestra Universidad puedan participar para que distintas iniciativas se puedan ir desarrollando desde la UCT”, finalizó.
Desde la DIRITT, los gestores tecnológicos que conforman el Laboratorio de Innovación Social y Sustentabilidad (LISS) perteneciente a la Coordinación de Innovación y Transferencia, y quienes llevaron a cabo el curso, Mg. Klaus Hennicke y Matías Navarrete, apreciaron la participación y motivación por parte de la comunidad universitaria por la innovación social. “Por segundo año consecutivo hemos tenido la oportunidad de dictar el curso “Introducción a la Innovación Social”, y esta vez no solamente ofrecimos el curso a través de la plataforma Educa Blackboard, sino que además realizamos un taller presencial en el que compartimos con nuestros estudiantes, académicos y funcionarios. Fue sin duda una experiencia súper enriquecedora, tanto para nosotros como para los y las asistentes. Creemos que la innovación social es un enfoque muy relevante y necesario para una región con tantas posibilidades y desafíos como la nuestra, y en ese marco estamos contentos de poder transmitir estos contenidos a la comunidad universitaria”, expresaron.
La Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. Blanca Villalobos, adelantó que “para el segundo semestre también estaremos dictando otros cursos, como por ejemplo Indicadores de Impacto Económico y Social y Prototipado con impresora 3D, que sin duda son pilares importantes para la innovación”.
“Introducción a la Innovación Social”, así como los próximos cursos que ofrecerá la DIRITT, entregarán a los y las estudiantes, académicos y académicas, una constancia de participación válida para los compromisos académicos.
Javiera Neira M.
Comunicaciones DIRITT