Esta instancia entregará herramientas para abordar problemas locales y comunitarios de manera innovadora y sostenible.
La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIRITT) de la Universidad Católica de Temuco, a través del Laboratorio de Innovación Social y Sustentabilidad (LISS), comenzó el curso online de Innovación Social, dirigido a funcionarios municipales y gestores territoriales pertenecientes a la Asociación de Municipalidades Turísticas Lacustre (AMTL).
La iniciativa busca fortalecer las capacidades en innovación social, aplicada al desarrollo local, de quienes están en la primera línea de la gestión municipal y territorial, a través de la entrega de herramientas teóricas y prácticas con énfasis en sostenibilidad y medioambiente.
En este contexto, Mónica Arias, secretaria ejecutiva y coordinadora de proyectos territoriales de la AMTL, destacó la importancia de esta oportunidad de capacitación comentando que “La formación académica es esencial para el desarrollo del servicio público competente. Nos proporciona conocimientos teóricos y prácticos que son clave para mejorar nuestro desempeño y funciones específicas, lo que también puede llevar a la creación de soluciones creativas y fortalecer los desafíos que enfrenta el sector público”.
Asimismo, valoró el impacto que tendrá el curso tanto en los participantes como en la asociación: “Esperamos desarrollar mayores habilidades para pensar de manera creativa y crítica, lo que nos permite abordar problemas complejos con enfoques innovadores y soluciones más efectivas, adaptadas a las necesidades reales de la ciudadanía. Lo más importante es aprender a involucrar a la comunidad en el proceso de toma de decisiones y en la creación de políticas públicas, contando con profesionales capacitados para diseñar e implementar proyectos sostenibles en el tiempo”.
El Coordinador de Innovación y Transferencia de la DIRITT, donde se aloja el LISS, expresó que “Como Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, nos alegra contribuir a que la innovación social sea una herramienta al servicio del desarrollo territorial. Este curso junto a la AMTL reafirma la vocación pública de la UCT, poniendo nuestras capacidades académicas al servicio de los municipios y de las personas que habitan la zona lacustre”.
“El aprendizaje colaborativo que aquí se genera, fortalece la gestión local, impulsa la creatividad y abre caminos para nuevas soluciones con sentido humano y regional”, agregó.
Este curso se realiza en el marco del proyecto InES I+D adjudicado por nuestra Universidad, y que lidera la DIRITT, promoviendo la innovación social, vinculándose con el territorio y fortaleciendo la colaboración entre la academia y la sociedad.