Skip to content
Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica

Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica

Periodista VIP

Mesa de Innovación Araucanía reúne a universidades, empresas y organismos públicos clave para la innovación regional

La iniciativa es impulsada por Corfo La Araucanía y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

 

La Dirección Regional de Corfo en La Araucanía, junto a la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), invitaron a actores del sector público y privado para constituir una mesa de innovación para nuestra región, entre los cuales se encuentra la Universidad Católica de Temuco.

En la tercera y más reciente sesión de la Mesa de Innovación Araucanía, que se llevó a cabo en nuestra Universidad, se integró el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), Cristian Peralta Celis, quien manifestó la relevancia de esta mesa para el desarrollo de las ciencias, tecnología, conocimiento e innovación en la región.

“Nosotros estamos muy contentos de haber participado en la Mesa de Innovación Araucanía, que es un espacio de articulación entre instituciones y empresas privadas que hacen innovación en la región, las universidades, instituciones público-privadas, como es el caso de Corfo, e instituciones públicas”, expresó el seremi.

El objetivo de esta mesa técnica es ser una contraparte en materias de innovación en la región, tanto en el ámbito público como privado. Por esta razón, en la última reunión se revisó la Estrategia Regional de Desarrollo, que fue presentada por el Dr. Fernando Peña, del Laboratorio de Planificación Territorial (LPT UCT), a fin de identificar los lineamientos en los que la mesa podría contribuir.

“En la última reunión creo que fue muy relevante la presentación del Dr. Fernando Peña (…) Nosotros como Seremi de CTCI, tenemos que articular, junto al Gobierno Regional, el proceso de la conformación de un Comité de CTCI, y uno de los objetivos claves es poder acelerar la estrategia CTCI regional. Esta estrategia, a la vez, debería estar articulada a la Estrategia de Desarrollo Regional, por lo tanto, estos espacios de encuentro contribuyen mucho al trabajo que nosotros estamos realizando como ministerio”, explicó Peralta.

La Mesa de Innovación Araucanía actualmente está conformada por representantes de la Universidad Católica de Temuco, Universidad de La Frontera, Universidad Arturo Prat sede Victoria, Pontificia Universidad Católica de Chile sede Villarrica, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Mayor sede Temuco. Desde el sector privado, también integran la mesa las empresas Pinturas Panorámica, Eagon Lautaro, Rosen, así como también instituciones como la Corporación Araucanía Digital, INIA, el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA), Gobierno Regional de La Araucanía, Corfo y FIA.

Fotografías de Pinturas Panorámicas

 

Javiera Neira M.

Comunicaciones DIRITT

X