Ambas adjudicaciones corresponden a proyectos de tesis de pregrado, con enfoque en sustentabilidad y medioambiente.
Dos proyectos pertenecientes a la carrera de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco fueron adjudicados en la convocatoria del concurso Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) 2025, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Ambas iniciativas, desarrolladas en el marco de tesis de pregrado, fueron postuladas mediante el programa Innova con tu Tesis, instancia que entrega acompañamiento a estudiantes y alumni de la UC Temuco interesados en convertir sus investigaciones en proyectos de innovación con impacto en el entorno. Este programa es financiado por el proyecto InES I+D, adjudicado por la UCT y liderado por la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DIRITT).
Para reconocer y celebrar estas adjudicaciones, la DIRITT junto a la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, realizó un desayuno de reconocimiento a ambos alumni de Agronomía, ocasión que reunió a autoridades universitarias y miembros del equipo de Innovación y Transferencia Tecnológica, quienes destacaron el compromiso y la dedicación de los jóvenes investigadores en el desarrollo de proyectos con impacto territorial.
El coordinador de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. José Miguel Arancibia, destacó el valor formativo y de proyección que tiene esta experiencia: “Innova con tu Tesis es una oportunidad para que nuestras y nuestros estudiantes transformen el esfuerzo de su investigación en un proyecto con potencial real de impacto. Este programa les entrega herramientas prácticas, acompañamiento especializado y la posibilidad de vincularse con redes de innovación y transferencia. En definitiva, abre la puerta para que una tesis deje de ser solo un requisito académico y se convierta en la base de soluciones innovadoras que aporten a la sociedad y al desarrollo productivo del país”.
Por su parte, el Dr. Claudio Inostroza Blancheteau, vicerrector de Investigación y Posgrado, resaltó la relevancia institucional de estas adjudicaciones, expresando que “Los proyectos VIU son muy importantes para la Universidad; primero porque la UCT tiene un rol para con los estudiantes, pero también porque estas adjudicaciones permiten que las ideas que surgen en la etapa formativa puedan transformarse en emprendimientos y startups”.
Con estos resultados, la Universidad Católica de Temuco reafirma su compromiso con la investigación aplicada e innovación en pregrado, promoviendo que las ideas que nacen en el aula y se transforman en innovaciones aportando al desarrollo regional y nacional.
DUALBEE: Alternancia térmica para mejorar la salud de la colonia
El primer proyecto VIU 2025 adjudicado por nuestra Universidad es del egresado de Agronomía en 2025, Branko Contreras Beltrán, que propone una innovación para mejorar la estructura de las colmenas de abejas en cuanto a su adaptación a los cambios de estación.
“De este proyecto esperamos obtener un producto que resuelva las necesidades presentes en el sur de Chile”, explicó Branko Contreras Beltrán, agregando que su investigación tiene en consideración los avances y desafíos actuales de la apicultura nacional, promoviendo la seguridad alimentaria, la generación de empleo rural e innovación climática.
DUALBEE es un proyecto que combina ciencia y tecnología para mejorar la vida de las abejas y apoyar a los apicultores con una solución tecnológica innovadora de alto impacto.
Kellü: Herbicida natural a base de Castanea sativa
Esta adjudicación corresponde al proyecto de Guisel Elgueta Inaipil, alumni de Agronomía desde 2024, que busca elaborar un herbicida natural a partir de hojas de castaño. De esta manera, Kellün le da valor a los residuos del sector agrícola, a la vez que ofrece una alternativa a los plaguicidas de síntesis química.
“Dejamos plasmado en el nombre de este producto, Kellü, la pertinencia territorial mapuche, ya que es una palabra que en ciertos diccionarios significa ayudar y este producto nace desde la región de La Araucanía”, comentó la agrónoma e investigadora, Guisel Elgueta Inaipil.
“Con este producto esperamos llegar a todos los agricultores que lo necesiten. Que sea un producto comercializable al alcance de quienes trabajan no solo en la región, sino que a nivel nacional, y que tengan el mismo deseo que nosotros de generar una agricultura más sustentable”, finalizó.
Próxima convocatoria Innova con tu Tesis 2026
La DIRITT, a través de su Coordinación de Innovación y Transferencia Tecnológica, realizará una charla online orientativa sobre el concurso Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) 2026 de ANID, en el marco del programa Innova con tu Tesis, el martes 04 de noviembre a las 10:00 horas. Esta charla está dirigida a estudiantes de pre y posgrado de nuestra Universidad que estén desarrollando o hayan finalizado recientemente su tesis, y en ella se informará a los participantes sobre las bases y etapas del concurso, así como del proceso de acompañamiento de la DIRITT en el fortalecimiento de las propuestas.
Más información en diritt.uct.cl/actividades




















